Puedes hacer una donación a través de Bizum utilizando el código 00380.
Crear cuenta / Iniciar sesión

Make yourself at home!

You’re currently browsing our International site, but our family reaches across the world.

To make sure you’re supporting your local Mary’s Meals, please select your country from the list below.

If you can’t see your country then don’t worry! You can use our International site.

Dos niñas juntas en un parque en Ecuador.

Ecuador

Mary's Meals ayuda a animar a los niños de los barrios marginales de la capital del país, Quito, a asistir a la escuela.

Published on

Dónde trabajamos

Llevamos proporcionando Mary's Meals en Ecuador desde 2010. Nuestro programa está dirigido a niños vulnerables de los barrios marginales de la capital del país, Quito. Trabajamos con nuestro socio local, la Fundación Cristo Misionero Orante, para llevar a cabo nuestro programa en Ecuador. Nuestro objetivo es permitir que los niños vulnerables vayan a la escuela y reciban una educación básica.

Niños reunidos juntos en un parque infantil en Ecuador.

La vida en Ecuador

Ecuador se encuentra en la costa oeste de Sudamérica, en la frontera con Colombia y Perú, y es vulnerable a los desastres naturales, una amenaza permanente para la producción sostenible de alimentos. Aunque muchas zonas son bastante prósperas, existe una gran desigualdad, especialmente en algunas de las principales ciudades, donde las familias que viven en barrios marginales luchan por alimentarse y educarse. Aunque la educación básica es gratuita en Ecuador, en la práctica, el coste de los libros y otros materiales sigue siendo un obstáculo para los habitantes de las comunidades empobrecidas.

Mary's Meals en Ecuador

  • Actualmente alimentamos a más de más de 380 niños en una escuela.
  • Los niños que participan en nuestro programa tienen entre 1 y 16 años.
  • La comida típica de la escuela es pollo o pescado con patatas o arroz, y a veces verduras del huerto escolar.

¿Sabía qué?

El 23% de los niños menores de cinco años tienen retraso en el crecimiento.

El 40% de la población rural vive por debajo del umbral de pobreza internacional de 1,90 dólares al día.

El 62% de los niños menores de un año padecen anemia.