
Ampliamos nuestro programa de alimentación escolar en Mozambique
Nuestras comidas escolares diarias dan esperanza a las familias de más de 5.000 niños y niñas en Mozambique que actualmente se enfrentan a niveles de hambre calificados de “emergencia”.
El año pasado anunciamos la expansión de nuestro programa de alimentación escolar a Mozambique, en el sur de África. Desde junio de 2024, estamos sirviendo comidas diarias a más de 5.000 niños y niñas de 30 escuelas en el distrito de Mabalane, en la provincia de Gaza, llevando la esperanza de un futuro más prometedor.
¿Por qué Mozambique?
Una vida de pobreza extrema
Mozambique es uno de los países más pobres del mundo, ocupando el puesto 183 de 193 países y territorios en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU de 2023. Casi el 65% de la población vive por debajo del umbral internacional de pobreza (2,15 dólares al día), una cifra alarmante si consideramos que más de la mitad (56%) son niños y niñas. Los datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria indican que 3,3 millones de personas se enfrentan a niveles de inseguridad alimentaria catalogados como de “crisis” o “emergencia”.
El país también sufre los estragos de la violencia, especialmente en el norte. Desde 2017, la provincia de Cabo Delgado ha sido escenario de graves conflictos. Entre diciembre y marzo de 2024 se reanudaron los combates, lo que obligó a más de 100.000 personas a abandonar sus hogares. De los desplazados, aproximadamente 60.000 son niños, y se estima que 129 escuelas han tenido que cerrar.
Millones de niños asisten a colegios que no cuentan con programas de alimentación escolar. Según un informe de la Global Child Nutrition Foundation, en 2021 estos programas llegaban a menos del 5% del total de alumnado de primaria en Mozambique.
La necesidad de comidas diarias en las escuelas
Elegimos Mozambique —y concretamente la zona del distrito de Mabalane— porque existe una necesidad muy elevada y una cobertura muy baja de programas de alimentación escolar. Lamentablemente, el 25% de la población de Mabalane se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria, y hemos detectado una necesidad generalizada de comidas diarias en las escuelas de la zona.
Mozambique también se encuentra en una región donde Mary’s Meals cuenta con amplia experiencia, relaciones sólidas y gran capacidad de implementación, ya que trabajamos en países cercanos como Malawi, Zambia y Zimbabue. Actualmente, esta región del sur de África atraviesa la peor sequía en 100 años y, en Mozambique, la población se enfrenta a niveles de hambre calificados como de “emergencia”.
Debido a fenómenos meteorológicos extremos y desafíos relacionados con el clima, Mozambique sufre a menudo una combinación catastrófica de sequías e inundaciones. Por ejemplo, el ciclón Freddy causó graves daños en 2023 y las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical Filipo azotaron el país en marzo de 2024, afectando a más de 149.000 personas, muchas de la provincia de Gaza, donde trabaja Mary’s Meals. Nuestra misión de llegar a los niños más vulnerables hizo que el distrito de Mabalane fuera una elección lógica para la expansión de Mary’s Meals.

Colaboración con un socio local
Analizamos varias posibles entidades colaboradoras en Mozambique y decidimos trabajar con una pequeña organización llamada Mozambique School Lunch Initiative (MSLI).
Con un profundo conocimiento de la compleja geografía, así como de las dinámicas políticas y culturales de la región, MSLI nos está ayudando a trabajar en contextos difíciles a los que, de otro modo, no podríamos acceder. Nuestros valores están plenamente alineados y MSLI cuenta con una gran capacidad para implementar nuestro programa.
“Este programa no podría haber llegado en mejor momento”, comentó un líder comunitario de Kokwe. “No hay nada en los campos y, con la temporada de escasez a las puertas, no sé qué habría ocurrido”.
Muchas de las escuelas a las que estamos llegando en Mozambique nunca habían contado con un programa de alimentación escolar. Con tu apoyo, podemos ofrecer esperanza a más niños y niñas del distrito de Mabalane.
Con solo 22 €, podemos proporcionar a un niño o niña comidas escolares durante todo un curso académico. Mary’s Meals ya ofrece comidas nutritivas a más de 1,5 millones de niños y niñas cada día en escuelas de todo el sur de África. Ahora, más que nunca, necesitamos tu apoyo para dar a conocer nuestra labor y la emergencia que vive la región. Con tu ayuda podemos llegar a muchos más niños y niñas que esperan nuestras comidas diarias.
Erin Pratley es nuestra directora de Desarrollo de Programas y Operaciones. Dirige un equipo que apoya a los responsables de la implementación de nuestros programas para garantizar la entrega diaria de las comidas de Mary’s Meals, además de innovar y evaluar el impacto de nuestro trabajo.